¡Descubre el poder oculto de los hongos! Beneficios sorprendentes respaldados por la ciencia

Descubriendo el poder oculto

Los beneficios de los hongos funcionales son diversos y respaldados por el conocimiento tradicional, estudios científicos modernos y éxito clínico. Estos hongos son únicos debido a sus nutrientes, compuestos medicinales y actividad inmunológica. De hecho, muchos fármacos e innovaciones médicas se derivan de hongos o de hongos endofíticos, como la lovastatina, ciclosporina A, taxol, ergotamina y varios antibióticos, como la penicilina, amoxicilina y cefalosporina.

Una alianza ancestral: Conocimiento tradicional y estudios científicos en los beneficios de los hongos

Todos los hongos contienen compuestos activos medicinales primarios y secundarios. Los polisacáridos llamados beta-glucanos son los compuestos activos primarios más estudiados. Estos beta-glucanos activan receptores clave en las células inmunitarias, estimulando tanto el sistema inmunitario innato como el adaptativo, que son las dos ramas principales de nuestra respuesta inmunitaria. Además, pueden influir en la memoria de las células inmunitarias innatas, generando cambios metabólicos que preparan futuras actividades inmunitarias, conocido como inmunidad innata entrenada.

Los compuestos medicinales secundarios son específicos de cada hongo, ya que cada uno posee cualidades medicinales únicas además de su actividad básica de modulación inmunológica. Por ejemplo, los hongos de Lion's Mane contienen beta-glucanos beneficiosos para el sistema inmunológico, pero también isoindolinonas y hericenonas que afectan al sistema nervioso. Estos hongos también se utilizan tradicionalmente para tratar problemas digestivos y mejorar la energía.

Los hongos funcionales más utilizados

Entre los hongos funcionales más utilizados se encuentran:

  • Reishi: tradicionalmente utilizado para apoyar la función renal, pulmonar, mejorar la longevidad, promover la cognición y aumentar la energía (qi).

  • Turkey Tail: tradicionalmente utilizado para tratar la tos, el asma, apoyar la salud pulmonar, combatir infecciones, facilitar la cicatrización de tejidos y mejorar la digestión.

  • Lion's Mane: tradicionalmente utilizado para mejorar la digestión, manejar el estrés y apoyar la función cerebral. También se utiliza para tratar el mareo, el insomnio y la fatiga.

  • Cordyceps: tradicionalmente conocido por sus propiedades afrodisíacas, energéticas y de fertilidad. Además, apoya la salud pulmonar, fortalece los riñones y se utiliza para tratar enfermedades crónicas.

  • Maitake: alimento tradicional en muchas culturas que promueve la salud en general, mejora la digestión, tiene propiedades diuréticas y beneficia el metabolismo.

  • Shiitake: utilizado tradicionalmente como tónico alimenticio para aumentar la energía, mejorar la digestión, promover la circulación, controlar el dolor, fortalecer el metabolismo y apoyar el sistema inmunológico.

  • Tremella: utilizado tradicionalmente como alimento para equilibrar el yin, mejorar la salud de la piel, apoyar la salud pulmonar, reducir la sequedad y promover la belleza.

Descubre cómo incorporar los hongos en tu vida diaria

Conoce más sobre este fascinante mundo de los hongos y cómo incorporarlos en tu vida diaria, te invitamos a explorar nuestro programa Food Coaching Method

“Imagina un organismo que te alimenta, te cura, te revela los misterios de la naturaleza y podría ayudar a salvar el planeta... está bajo tus pies..
— Fantastic Fungi
 
 
 
 
Anterior
Anterior

Descubre el Poder de tu Microbiota: Cuida tu Salud desde Dentro