La Verdad Detrás de las Freidoras de Aire: ¿Son Realmente Saludables?

La Verdad Sobre Freír con Aire

¿Son beneficiosos los alimentos cocinados en la freidora de aire? Aunque la mayoría de los expertos en salud convencionales están de acuerdo en que freír con aire es más saludable que freír de forma tradicional, la verdad es que estos alimentos siguen siendo comida frita y nunca podrían considerarse como una opción alimentaria saludable.

Como explicó la nutrióloga Natalie Rizzo en su contribución para Women’s Health, 1 freír con aire reduce la cantidad de calorías y grasa, pero en términos de salud, lo realmente importante no es reducir calorías y grasa, sino asegurarse de que las calorías y la grasa provengan de alimentos enteros y no de alimentos enteros calentados a altas temperaturas en una freidora.

Falsas Creencias Sobre Las Freidoras De Aire

Utilizar una freidora de aire de manera regular es imprudente, ya que probablemente cree una falsa sensación de que se está comiendo de forma saludable: la creencia de que los alimentos fritos con aire son más saludables únicamente porque el método de preparación emplea menos grasa es simplemente un mito.

Alerta Sobre las Temperaturas Elevadas en la Freidora de Aire

Rizzo destaca que la temperatura varía según el tipo de alimento que se cocine, generalmente oscilando entre 150 y 300 °C. Este rango de temperatura elevada es una señal de alerta y la primera advertencia sobre las freidoras de aire: calentar ciertos alimentos a altas temperaturas (120 °C en adelante) podría generar un compuesto cancerígeno y neurotóxico llamado acrilamida.

¿Qué Alimentos Producen Acrilamida al Cocinarse en la Freidora de Aire?

La presencia de acrilamida es notoria cuando los alimentos como el pan, los productos de cacao, café, granos y papas, se calientan hasta el punto de adquirir una textura visiblemente quemada o dorada. Para reducir la ingesta de acrilamida, se recomienda evitar los alimentos fritos y preferir el pan horneado o ligeramente tostado y las papas con un color dorado claro en lugar de marrón oscuro o ennegrecido. También es preferible almacenar las papas a temperatura ambiente en lugar de en el refrigerador, ya que almacenarlas en el refrigerador podría aumentar la producción de acrilamida durante el proceso de cocción.

No Todos los Aceites de Cocina Son Iguales

Si bien algunas freidoras de aire cumplen su afirmación de utilizar hasta 75% menos de aceite que los métodos tradicionales de fritura, es importante recordar que no todos los aceites de cocina son iguales, incluso si se utiliza una menor cantidad. Se debe evitar el aceite de canola, maíz y soya, así como cualquier alimento que los contenga o haya sido cocinado con ellos. Aunque estos aceites no contienen grasas trans, al calentarse pueden degradarse en productos tóxicos de oxidación aún más peligrosos.

Aceites Más Saludables Para Cocinar

Algunas de las grasas más saludables son la mantequilla clarificada (ghee), el aceite de coco y el aceite de oliva extra virgen. Se debe tener en cuenta que el aceite de coco es la única opción útil para cocinar a altas temperaturas, incluyendo alimentos fritos, aunque el ghee también puede utilizarse para cocinar. Aceites como el de oliva extra virgen y de ajonjolí solo son aptos para utilizarse en frío, por ejemplo, para aderezar ensaladas.

Los Radicales Libres y la Freidora de Aire

Utilizar una freidora de aire también puede aumentar la producción de radicales libres. El tipo de aceite, la temperatura, los alimentos que se cocinen y la ventilación influyen en la formación de los radicales libres. Si optas por utilizar una freidora de aire, elige aceites que no se oxiden fácilmente, como el aceite de coco.

Alternativas Saludables a la Freidora de Aire

Antes de comprar una freidora de aire, conviene explorar métodos de cocción de alimentos más saludables, como blanquear, saltear y cocinar al vapor.

Cambia hoy la forma en que preparas tus alimentos y asegúrate que estas obteniendo todos sus nutrientes para una vida en salud y equilibrio. Conoce más sobre nuestro diplomado Comida Sana+Vida Sana

Con lo que te nutres Sí importa
— Monica Strauss

El presente artículo se basa en la valiosa contribución de la destacada nutrióloga Natalie Rizzo, quien ha compartido sus conocimientos y perspectivas en el campo de la nutrición y la salud de la mujer. En su artículo titulado "El papel de la nutrición en la salud de la mujer: Perspectivas desde la nutrióloga Natalie Rizzo", publicado en la sección de Nutrición y Bienestar de Women's Health en mayo de 2022,

Anterior
Anterior

Mito o realidad: ¿Es el Ayuno una Estrategia Efectiva para Bajar de Peso?

Siguiente
Siguiente

Mejora tu digestión con los principios del Ayurveda: Descubre cómo equilibrar tu sistema digestivo.